Las funciones de las matronas son esenciales para ayudar a los futuros papás a resolver las posibles dudas que puedan tener, y no solo eso sino que también nos ayuda a que el entorno alrededor de la mamá sea lo mejor posible para traer al futuro bebé.

La figura de la matrona es esencial para la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio. Durante el puerperio, la lactancia es uno de los periodos donde la figura de la matrona es de gran importancia, debido a que las estancias hospitalarias son cada vez más cortas y dificultan el proceso de aprendizaje e instauración de la lactancia. La orientación y recomendaciones de las matronas son fundamentales para el buen inicio de la lactancia.

Las matronas son profesionales sanitarias que acompañan a la mujer durante el embarazo, parto y posparto. Se trata de enfermeras/os con una formación y especialización muy específica en el embarazo, parto y posparto, que guía a la mujer en estos procesos.
La matrona también se ocupa de impartir los cursos de preparación para la maternidad. El número de visitas con la matrona a lo largo del embarazo depende de la organización de cada centro de salud. En cada consulta, la matrona vigila la evolución del embarazo y realiza las pruebas de salud necesarias, compartiendo esta atención con el ginecólogo.

El papel de la matrona durante el embarazo

Durante esta etapa, la matrona será un apoyo fundamental para la futura madre y su función será asesorar en el desarrollo de su experiencia como madre. Durante el embarazo, la matrona aconseja a la madre sobre hábitos saludables de vida y brinda los cuidados necesarios para aliviar las molestias propias de cada trimestre de gestación.

También informa sobre las pruebas que debe realizarse la madre durante la gestación y sobre los controles de desarrollo del bebé.

Controla el estado de salud de la madre, estudiando su peso, su tensión, perímetro abdominal…, al igual que también controla el avance de la gestación. Y como no también está ahí para poder resolver todas las dudas que la futura mamá pueda tener.

El papel de la matrona en el parto

El papel de la matrona en el parto es importante no solo en el embarazo, sino que también te ayudará en el momento del parto, hasta el nacimiento, alumbramiento y puerperio.

El trabajo de la matrona se encarga de mantener los cuidados durante todo el proceso y evaluar el bienestar fetal mediante control cardiotocográfico, hasta llegar al periodo expulsivo, con óptima respuesta tanto en bienestar fetal como materno.

Cuando el periodo de dilatación funciona de forma fisiológica y espontánea, el papel de la matrona es de acompañamiento, valoración de la evolución así como control y ayuda hasta la fase final.

El papel de la matrona cuando el bebé ya ha nacido

La matrona controla la normalidad del postparto y del recién nacido durante las dos o tres horas posteriores al parto. A partir de entonces, la madre recibirá los cuidados por parte de las enfermeras.

Una vez que hayas recibido el alta hospitalaria, la matrona te visitará o te recibirá en su consulta. La matrona te informará y te asesorará en las cuestiones más importantes de esta nueva etapa, vigilará el estado de los puntos en caso de cesárea o episiotomía. 5. Te ayudará a instaurar la lactancia materna como método de alimentación de elección para el bebé.

¿Qué relación tienen el ginecólogo y la matrona?

Durante el momento del parto la figura de ambos estarán presentes. Es por esto que la relación ha de ser de confianza mutua y colaboración, un verdadero equipo profesional con confianza total y trabajo coordinado.

La matrona y ginecólogo ayudan ambos a la mujer en todo el proceso hasta el expulsivo bebé, la fase de alumbramiento y conjuntamente con el pediatra en la valoración del recién nacido, facilitando y favoreciendo siempre el contacto piel con piel.

¿Cómo pedir consulta?

Es recomendable pedir una consulta con la matrona en cuanto tengamos noticias de estar embarazadas. Luego la matrona nos irá citando con la periodicidad oportuna en cada caso.

Puedes pedir cita con nuestros profesionales a través de nuestra web sin ningún problema rellenando el siguiente formulario de contacto:

Contacto

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *