La Gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que afecta tanto a hombres como mujeres y que tiene una mayor incidencia entre jóvenes de 15 a 24 años. La gonorrea es una bacteria que afecta, de forma común, la uretra, el recto y la garganta, aunque en el caso de las mujeres también puede afectar al cuello del útero.

La gonorrea se transmite a través del sexo anal, vaginal u oral, aunque las madres que tengan esta infección pueden trasmitírsela a su bebé a la hora de dar a luz a través del canal vaginal y, en estos casos, la gonorrea afecta a los ojos del bebé.

La mejor manera de evitar contraer una enfermedad de transmisión sexual como la gonorrea es utilizar el preservativo durante tus relaciones, ya que es el único anticonceptivo que puede evitar que se contraiga cualquier tipo de ETS; estar en una relación monógama o absteniéndose de mantener ningún tipo de relación sexual.

¿Cómo saber si se tiene gonorrea?

Si tienes dudas sobre si has podido contraer alguna infección de transmisión sexual, no dudes en ponerte en manos de tu ginecólogo o de un especialista, ya que él sabrá las pruebas que tiene que realizar para sacar un diagnóstico claro.

En el caso de los hombres, pueden tener gonorrea y no presentar ningún síntoma, por eso es conveniente que se realicen revisiones, como mínimo, anuales en el caso de tener más de una pareja sexual.

En el caso de que sí que se presente algún síntoma, en los hombres los más comunes son:

  • Sensación de ardor al orinar.
  • Secreción de color blanco, amarillo o verde a través del pene.
  • Dolor o inflamación en los testículos.

En el caso de las mujeres, también pueden contraer la infección y no presentar ningún síntoma. También puede ser que la sintomatología sea tan leve que se confunda con cualquier otro tipo de infección. Además, en el caso de las mujeres, la gonorrea puede degenerar en otras enfermedades que afecten a la salud de la mujer.

Por eso, en el caso de las mujeres, es también recomendable realizarse una revisión, como mínimo, anual, sobre todo en el caso de que se tenga más de una pareja sexual.

Los síntomas que anuncian la gonorrea en las mujeres son:

  • Secreciones.
  • Picazón anal.
  • Dolores.
  • Sangrado.
  • Dolor al defecar.

Como hemos comentado anteriormente, lo mejor es acudir a un experto si tenemos alguna duda sobre el estado de nuestra salud íntima, para que nos pueda hacer las pruebas pertinentes y darnos un diagnóstico acertado.

¿La gonorrea tiene cura?

Sí, hoy en día la gonorrea se puede tratar y curar con la medicación adecuada, por eso es importante hacerle caso a nuestro médico en todo momento y, si los síntomas no remiten, volver a la consulta para un nuevo análisis.

También hay que tener en cuenta que la medicación detendrá la infección, pero no curará las lesiones que haya podido dejar tras de sí. 

Mucho cuidado con la gonorrea porque, en la actualidad, existen diferentes cepas que están desarrollando cierta inmunidad a los tratamientos, por lo que cuestan más de curar.

Lo mejor, sin duda, es protegerse para evitar del todo la infección.

Si la gonorrea no se trata, puede causar problemas graves de salud tanto en hombres como en mujeres.

En los hombres, la gonorrea sin tratar, puede causar infertilidad como consecuencia de la infección dolorosa de los conductos de los testículos.

En el caso de las mujeres, la gonorrea sin tratar, puede causar la enfermedad inflamatoria pélvica, cuyas complicaciones son:

  • Obstrucción de las trompas de falopio como consecuencia de la formación de tejido cicatricial.
  • En el caso de embarazo, puede ocasionar un embarazo ectópico, que es el que tiene lugar fuera del útero.
  • Infertilidad.
  • Dolor pélvico o abdominal crónico.

La gonorrea que no se trata también puede propagarse a la sangre e, incluso, a las articulaciones, aunque este caso rara vez ocurre. Y, en algunos casos, también puede degenerar en el VIH.

Sin duda, la mejor solución para evitar que la gonorrea pueda extenderse por nuestro cuerpo y llegue a causar lesiones irreparables que pueda afectar gravemente a nuestra salud, es acudir de forma regular al ginecólogo, sobre todo si se mantienen relaciones sexuales sin preservativo y con más de una pareja sexual.

Solo mediante una revisión exhaustiva de un ginecólogo, se podrá detectar cualquier afección.

Si todavía no te has realizado ninguna revisión ginecológica, es el momento de hacerlo para llevar un mejor control sobre tu salud íntima.

En Equipo Ayud ponemos a tu disposición los mejores ginecólogos de la provincia para que tú tengas la tranquilidad que necesitas con respecto a tu salud íntima.

Si quieres más información acerca de nuestras revisiones ginecológicas o tienes alguna duda relacionada con la gonorrea u otras enfermedades de transmisión sexual, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o bien llamándonos al 965 14 59 72 o dejándonos tus datos en nuestro formulario.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *